Se recomienda una revisión veterinaria al menos una vez al año para un chequeo general y vacunaciones. Si tu mascota es un cachorro, senior o tiene alguna enfermedad, puede necesitar visitas más frecuentes.
🔹 Perros: La primera vacuna se administra a las 6-8 semanas de vida y se completa con un calendario hasta el año. Después, se aplican refuerzos anuales.
🔹 Gatos: También empiezan alrededor de las 8 semanas, con refuerzos posteriores.
Es importante seguir el calendario de vacunación para proteger a tu mascota de enfermedades graves.
Algunos signos de alerta incluyen:
✔ Falta de apetito o sed.
✔ Vómitos o diarrea frecuente.
✔ Dificultad para respirar o tos.
✔ Cambio en el comportamiento (apatía o agresividad repentina).
✔ Rascado excesivo o pérdida de pelo.
Si notas alguno de estos síntomas, contacta con tu veterinario cuanto antes.
Los parásitos internos pueden causar diarrea, hinchazón abdominal y pérdida de peso. Los parásitos externos (pulgas, garrapatas) provocan picazón, heridas o irritación en la piel. Para prevenirlos, sigue un plan de desparasitación regular.
Sí, en España es obligatorio identificar con microchip a perros, gatos y hurones. Es una medida de seguridad en caso de pérdida o robo y permite localizar al dueño rápidamente.
✔ No darle comida en las 8-12 horas previas a la intervención (según indicación del veterinario).
✔ Mantenerlo tranquilo y evitar juegos bruscos antes de la cirugía.
✔ Llevarlo en un transportín seguro si es un gato o perro pequeño.
✔ Seguir todas las recomendaciones postoperatorias para una buena recuperación.
Los animales no siempre muestran el dolor de forma evidente. Algunas señales incluyen:
✔ Jadeo excesivo o dificultad para moverse.
✔ Lamerse o morderse una zona específica.
✔ Cambios en el apetito o comportamiento.
Si notas algo inusual, consulta con el veterinario para detectar el problema a tiempo.
Algunos alimentos pueden ser tóxicos para tu mascota:
❌ Chocolate.
❌ Uvas y pasas.
❌ Cebolla y ajo.
❌ Aguacate.
❌ Huesos cocidos (pueden astillarse y causar daños internos).
Si tu mascota ha ingerido algo peligroso, acude al veterinario de inmediato.
✔ Contacta con el registro de microchip (REIAC en España).
✔ Avisa a veterinarios y protectoras locales.
✔ Publica en redes sociales y grupos de tu zona.
✔ Coloca carteles con foto y datos de contacto.
El microchip es clave para recuperar a tu mascota rápidamente.
✔ Déjale su propio espacio con cama y juguetes.
✔ Mantén una rutina de comidas y paseos.
✔ Preséntale a otros animales de la casa poco a poco.
✔ Dale tiempo para explorar y sentirse seguro en su nuevo hogar.
✔ Déjale su propio espacio con cama y juguetes.
✔ Mantén una rutina de comidas y paseos.
✔ Preséntale a otros animales de la casa poco a poco.
✔ Dale tiempo para explorar y sentirse seguro en su nuevo hogar.
Contacta con nosotros a través del formulario de contacto o los distintos medios de comunicación disponibles. Recibirás una respueta en la meyor brevedad posible.
Horario de atención al cliente 365 días dispponibles las 24 horas.
Lunes a Viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30 / Sábados (Jun-Jul-Ag) CERRADO
Teléfono de contacto: 946 72 55 69
Contactar vía chat online Whatsapp
Landaluze Kalea, 17, 01400 Laudio, Araba, España
info@centroveterinariolaudio.com
Teléfono : 946 72 55 69
Ponte en contracto con nosotros a través del formulario web
946 72 55 69
(888) 4000-2424